PETALOS DE ROSA
El pétalo es el antófilo, es decir la hoja de la flor, que forma su corola. Es la parte más visible y que mejor caracteriza a la flor. Cumple su función de protección y reproducción, ya que aunque forma la parte estéril de la flor la olor característica que desprende es la que atrae a los insectos para polinizar la rosa.
Los pétalos de rosa dan forma a la flor, en el caso de la rosa puede ser plana, en forma de copa, de urna o abombada o de rosetón. En las rosas. las flores simples están formadas solo por 5 pétalos, normalmente planos, y en las rosas más grandes suelen llevar hasta 40 o más pétalos. Los pétalos de la rosa son carnosos y redondeados. Su tamaño varia desde las rosas miniatura más pequeñas de 2 o 3cm, hasta las king de 7 a 9cm.
Es la parte de la flor que contiene más compuestos químicos y el color de cada una de las rosas es provocado por sus pigmentos. Son precisamente sus componentes químicos los que provocan que los pétalos de rosa tengan su característico olor y sus múltiples usos y aplicaciones.
Los pétalos de rosa, naturales o preservados son utilizados para decoración y en las bodas lanzadas a los novios como símbolo de amor y prosperidad. Desde la antigua Grecia y Roma ya se utilizaban los pétalos de rosa para hacer perfumes y cosméticos, pero sus propiedades parecen ilimitadas y se usan también de tónicos para la piel, mascarillas para el cabello o en infusiones. También son conocidas sus aplicaciones curativas. Así, las infusiones de pétalos de rosa tienen propiedades diuréticas, relajantes y fortalecen nuestro sistema inmunitario. Los extractos en aceite de pétalos de rosa se utiliza para combatir el acné y como calmante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3lyAZJ_859JL2T3NjPbK-xd6QtIWhR6USYj_6HnpcUIOATZoWapcF4oANdG2pW3S5GwR52tYBFmeEQJrd56c3mAAQ9wyvXcd25G85P862vqQjxgWT6xq4cON5liHeXxzL6ESjqb0LhIks/s320/kitchen-2232296_1920.jpg)
Los usos de los pétalos de rosa parecen infinitos y su último descubrimiento ha sido utilizarlo como sustituto del papel de fumar.
Comentarios
Publicar un comentario