COMO PLANTAR ROSALES POR ESQUEJES

   




   Plantar rosales por esquejes es el método más fácil, rápido y efectivo para reproducir nuestros rosales. Si ya dispones de uno o un amigo o conocido te puede proporcionar varios esquejes, estás de suerte. Se puede obtener cualquier tipo de rosal por esqueje, ya sea antiguo o moderno. Solo hace falta que el rosal esté sano y haya florecido y tenga al menos dos años. La época propicia del año para obtener el esqueje de un rosal es a finales del verano, entre agosto y primera quincena de septiembre.
   
 Cortaremos las ramas laterales que sean fuertes y sanas, que tengan hojas (al menos tres o cuatro) y que preferiblemente hayan dado rosas. El tallo tiene que verse de un tono verdoso y de entre 6 a 8 mm de grosor. Cortaremos de entre 20 a 25 cm de la parte central de la rama que contenga al menos tres hojas. También se puede cortar la parte superior de la rama si en su punta, esta ha desarrollado la yema apical.

    Cortamos en perpendicular la parte inferior del vástago por debajo de una yema y la parte superior en oblicuo por encima de otra yema. Cortaremos también todas las hojas, dejando siempre la parte inferior del rabillo. 

    La parte inferior del esqueje la empaparemos con polvo de hormonas de enraizamiento para estimular el crecimiento de las raíces, así el esqueje tendrá más posibilidades de sobrevivir. El corte inferior tiene que estar fresco (no sellado) por tanto si hemos cortado el esqueje hace rato, volveremos a realizar otro corte.

   Prepararemos una pequeña maceta por esqueje, con una tierra mezcla de arena y compost al 50%. La maceta tiene que estar preparada para el drenaje y la tierra regada. Previamente, haremos un
agujero para colocar el esqueje suavemente, evitando así que no se pierda el polvo de enraizamiento. Compactaremos la tierra alrededor y ya tenemos el esqueje plantado. 
  
 Colocaremos las macetas en un lugar con sombra, evitando que el sol incida directamente en ellos. Los protegeremos del frío en invierno, cubriendo el pie de planta con hojas secas y cubriendo el esqueje entero con plástico si fuera necesario. La tierra procuraremos tenerla siempre húmeda.

   En invierno ya deberán tener unas raíces fuertes y profundas y a principios de primavera ya deben verse los primeros brotes. será este justo el momento ideal para trasplantar nuestro rosal a su lugar definitivo.
    

Comentarios

Entradas populares