COMPRAR UN ROSAL




    Antes de comprar un rosal, deberemos tener en cuenta de donde lo vamos a plantar y para que lo necesitamos. Si tenemos patio o jardín podemos optar por grandes rosales, trepadores o arbustivos. Si por el contrario solo disponemos de un pequeño patio o terraza, escogeremos rosales más pequeños y rosales miniaturas. Dependiendo de la experiencia que tengamos con el mundo de las rosas necesitaremos consultar a expertos, a nuestro viverista de confianza o informarnos en la red. Aquí en este blog encontrarás mucha información sobre rosas, rosales y su mantenimiento y puedes consultarnos cualquier duda. También existen asociaciones de rosas, tanto a nivel nacional como local.

    Los viveros disponen todo el año de rosales para su venta en macetas. En otoño el rosal estará sin sus flores y con sus raíces en un cepellón preparada para trasplantar. Si lo compramos entre invierno y primavera, el rosal ya vendrá con sus capullos y alguna flor, pero lo ideal es comprarlo y plantar en otoño, así en primavera ya tendríamos sus primeras rosas. 

   Al comprar un rosal deberemos echar una ojeada visual, intentando detectar cualquier posible enfermedad o deterioro. Deberemos observar si tiene hojas y que no tengan manchas negras o amarillentas. Cuantas más ramas y brotes tenga mejor, apuntando siempre en dirección vertical y con su característico tono verde y sus espinas. No compre rosales con brotes oscuros, negros o rotos y si ya lo ha hecho tendrá que podar las ramas secas o deterioradas inmediatamente.

   En esta época del año se pueden comprar un rosal por internet con la raíz desnuda. Si opta por este tipo de compra, verifique inmediatamente su rosal cuando lo reciba. El rosal vendrá con su raíz protegida en una bolsa con musgo o turba. Retire la bolsa y compruebe que la raíz está completa, fresca y húmeda. Conservar nuevamente en su bolsa o embalaje original, manteniéndolo guardado en un lugar fresco y plante este rosal cuanto antes.             

Comentarios

Entradas populares