LAS ENFERMEDADES DEL ROSAL (2) - TRATAMIENTOS CONTRA SUS PARASITOS
La rosa, por su apariencia y por su perfume es una planta que atrae a insectos y pájaros, principalmente. No debe asustarse en demasía por ello, ya que es algo natural y porque la gran mayoría de ellos no son perjudiciales para su rosal. La diversidad de visitas de estos animales a sus rosas, dará cuenta de fortaleza y vigorosidad ya que muchos de ellos están ayudando a su rosal a crecer sano y fuerte. Existen varios tipos de pájaros como el mosquitero, que se alimentan de pequeños insectos y ello será beneficioso para su rosal. Si tiene algún árbol, seto u arbusto cerca de sus rosales, coloque una casita de anidación para pájaros. Otros insectos como la mariquita por ejemplo, es otro depredador natural de ciertos parásitos e insectos del rosal.
El daño ocasionado por insectos y parásitos en el rosal, es menos perjudicial que en el caso de los hongos. Su tratamiento tendrá que ser ocasional y específico para no dañar el rosal y su fauna no dañina. Es por ello que debemos evitar la fumigación y cualquier tipo de tratamiento químico si no es absolutamente imprescindible, siempre en pequeñas dosis y que sean de baja toxicidad, ya que a veces es peor el remedio que la enfermedad. Recuerde siempre de tomar precauciones antes de manejar estos productos, ya que también son perjudiciales para el ser humano. Use guantes, mascarilla, gafas de protección y use un pulverizador propio para productos químicos.
Consulte antes y pruebe primero con productos naturales o biológicos, como las piretrinas naturales. Contra el pulgón del rosal, también se utilizan larvas de harmonia axyridis, un tipo de mariquita asiática, que es capaz de devorar hasta más de 100 pulgones diarios. Un tratamiento casero efectivo es el de rociar solo con agua a presión la parte del tallo, hojas y capullo del rosal (nunca con la hoja abierta). Después de cualquier tratamiento recuerde siempre limpiar bien la zona del pié del rosal, ya que allí se pueden acumular los restos de parásitos y larvas eliminados.
Un buen mantenimiento de su rosal, poda, riego habitual (nunca de noche), abono, limpieza del rosal y una buena aireación, siempre será el mejor tratamiento y prevención para cualquier tipo de plaga o enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario