COMO SECAR ROSAS

   
    Cuando ofrecemos un ramo de rosas, mostramos todo nuestro amor a través de ellas, pero las rosas una vez cortadas, les queda a lo sumo una semana de vida. Una opción es la de adquirir rosas preservadas. Las  rosas preservadas se obtienen a través de un sistema de sustitución de su savia por un líquido preservante, que las mantiene intactas de color y textura al menos durante dos o tres años. Si tenemos rosas frescas y las queremos conservar durante más tiempo, existe una solución casera para ello. No tendrán el aspecto, color ni durarán tanto como las rosas preservadas, pero no se marchitarán durante un buen tiempo.

   Se trata básicamente de un proceso de secado. Elegiremos las rosas que aún no se hayan comenzado a marchitar ni a caerse sus pétalos. Primero eliminaremos todas las hojas y follaje del tallo que aun conserve, así la rosa secará antes y mejor, ya que las hojas retienen agua. Cortaremos el extremo del tallo, dejando al menos un total de 15 cm de tallo.

   Cogeremos las rosas y ataremos fuerte en el extremo del tallo, a unos 3-5cm. Podemos hacer esta operación de una en una, o atándolas todas juntas en un ramillete. Una vez hecho esto deberemos colocar las rosas boca a bajo y dejar secarlas así durante dos semanas al menos. Para ello deberemos escoger un lugar con sombra que no de el sol directo, pero que tenga una mínima ventilación y que corra el aire.

   Para ello podemos improvisar un pequeño tendedero y colgar boca a bajo las rosas con una percha, atándolas con el resto de ligadura con que has atado el tallo. Si queremos secar bien las rosas, estas deberán estar alejadas de cualquier pared al menos unos 20-25 cm para que circule bien el aire.

   Después de dos semanas las rosas ya estarán secas. Pero habrá que manipularlas con mucho cuidado ya que estarán bastante frágiles. Por ello y antes de cogerlas y darles la vuelta, las rociaremos con laca de pelo una a una todos sus pétalos. Es aconsejable una laca que sea neutra y que no esté perfumada. Así con la laca, reforzaremos la rosa y mantendremos su color por más tiempo.

   Pasados unos minutos podemos darle la vuelta a la rosa con cuidado y ya podremos adornar y decorarlas a nuestro antojo.
 

Comentarios

Entradas populares