COMO PLANTAR UN ROSAL (1)
La rosa es una de las flores más bellas que existen. Además de un presente de amor, esta planta tiene una gran utilidad en la decoración de jardines, patios y huertos. La rosa emite una intensa y característica fragancia que unida a su colorido, hacen de los rosales una gran idea para aquellos que dispongan de un patio o jardín.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgHXOfsM3PoL7Tq6D6S-odk-vLGewgfyCVCIzR6jrcHZROhHF5NXs6wQIbiBLJ1E7eM7nmB_BwbFiPVl1PW3enrmrqlpT_ymTdTDpXU1A6SFQbBtC4HB3zPAM4ypcvB13Ep1Q1QXvWNqh4/s320/gardening-331986_1920.jpg)
Deberemos plantar nuestro rosal en un lugar amplio donde no existan obstáculos artificiales que dificulten su crecimiento y que disponga de espacio suficiente para que le de el aire y la brisa. El rosal es una planta en general bastante resistente y que se adapta perfectamente en climas suaves y templados, cuya temperatura media se sitúe entre los 15º y 30º.
La época ideal para plantar un rosal es en otoño. Justo antes de que llegue el frío más intenso y justo después de la caída de las hojas. Así, es entre los meses de noviembre y diciembre los más idóneos para plantar nuestras rosas.
Si no tiene la suerte de disponer de un patio o jardín, existen rosales preparados para ser plantados en macetas. Para ello lo indicado sería plantar el rosal en primavera, con una tierra ya preparada expresamente para ello.
En próximos artículos indicaré ya el proceso final de la planta y sus cuidados posteriores.
Comentarios
Publicar un comentario