COMO PLANTAR UN ROSAL (1)

   


   La rosa es una de las flores más bellas que existen. Además de un presente de amor, esta planta tiene una gran utilidad en la decoración de jardines, patios y huertos. La rosa emite una intensa y característica fragancia que unida a su colorido, hacen de los rosales una gran idea para aquellos que dispongan de un patio o jardín.

   Antes de plantar un rosal, tenemos que elegir el mejor lugar para que se desarrollen nuestras rosas en óptimas condiciones. La luz es una condición indispensable para nuestro rosal y al menos le deberá tocar la luz directa durante la mitad del día. La luz solar es indispensable para una buena floración y la intensidad de sus colores dependerá en gran parte de la incidencia de la luz solar. No obstante debemos prever a nuestro futuro rosal de un período razonable de sombra, mejor si es natural, mediante otros arbustos o plantas. 

   Deberemos plantar nuestro rosal en un lugar amplio donde no existan obstáculos artificiales que dificulten su crecimiento y que disponga de espacio suficiente para que le de el aire y la brisa. El rosal es una planta en general bastante resistente y que se adapta perfectamente en climas suaves y templados, cuya temperatura media se sitúe entre los 15º y 30º.

   La época ideal para plantar un rosal es en otoño. Justo antes de que llegue el frío más intenso y justo después de la caída de las hojas. Así, es entre los meses de noviembre y diciembre los más idóneos para plantar nuestras rosas.

 Las raíces del rosal no soportan el estancamiento del agua, así que es muy importante que el terreno donde se asiente nuestro rosal disponga de un buen drenaje. Para ello lo ideal seria un suelo predominantemente arenoso, en un porcentaje aproximado de 60-80% de arena y resto arcilla. Si no es así deberá añadir tierra arenosa al suelo de su jardín antes de la plantación. El suelo deberá tener un ph preferiblemente neutro, aunque las rosas toleran ligeramente valores alcalinos. Por tanto antes deberá asegurarse y medir su ph con unos indicadores y rectificar con abonos especiales si                                                                                      es preciso.

   Si no tiene la suerte de disponer de un patio o jardín, existen rosales preparados para ser plantados en macetas. Para ello lo indicado sería plantar el rosal en primavera, con una tierra ya preparada expresamente para ello.

   En próximos artículos indicaré ya el proceso final de la planta y sus cuidados posteriores.

Comentarios

Entradas populares