COMO HACER ACEITE DE ROSAS

 


 
   Como especificamos en un anterior artículo, el  aceite puro de rosas  se obtiene a partir de la destilación de sus pétalos. Con ello solo se obtiene una pequeña cantidad y por ello su precio es muy elevado. Existe un método casero al alcance de todos para poder hacer un aceite de rosas nosotros mismos. No tendrá la misma pureza que uno orgánico, pero también muchas veces las propias marcas mezclan el aceite de rosas con otros aceites para obtener más cantidad y rebajar su precio.

     Para obtener nuestro aceite de rosas casero, primero deberemos encontrar rosas a las que no se les hayan añadido ningún fertilizante ni ningún tipo de tratamiento químico. Por ello no es aconsejable obtener las rosas en ninguna floristería y si acudir a algún amigo que cultive rosas sin química. Otra opción, es encontrar a un viverista que cultive rosas biológicas y ecológicas.

     El otro ingrediente básico que debemos conseguir para obtener para nuestro aceite de rosas, es cualquier aceite de origen vegetal. Puede ser aceite de jojoba, semillas de girasol, de coco... La única condición será que sea un aceite extra virgen y que sea lo menos inodoro posible, para que pueda destacar así la esencia de las rosas.

                                                         Ingredientes y utensilios para elaborar aceite de  rosas casero.

- Pétalos de entre 4 a 6 rosas (no tratadas químicamente)
- 500ml de aceite vegetal extra virgen
- Colador
- Papel secante
- Recipiente de cristal de entre 750 a 1000cc, con cierre hermético.
- Recipientes pequeños de cristal, preferiblemente con dispensador de goteo.
- Embudos.

    Lavamos los pétalos con agua fría y los escurrimos. Para eliminar el agua y restos de humedad dejaremos los pétalos en una amplia bandeja con papel secante durante un par de horas. Con los pétalos ya secados, los introducimos en un frasco de vidrio limpio y seco. Llenaremos el frasco de pétalos con el aceite vegetal hasta cubrirlos por completo. Mezclamos y agitamos un poco para evitar huecos o burbujas, cerramos el frasco y dejamos reposar la mezcla en un lugar fresco entre dos y tres semanas.

   Cuanto más tiempo esté la mezcla en reposo, más propiedades van soltando los pétalos. Si el aceite de rosas lo utilizamos solo por su perfume, con la mitad de tiempo en reposo bastará, pero si queremos el aceite con todas sus propiedades deberemos ser más pacientes. Para obtener un aceite de rosas más puro, podemos repetir la misma operación con más pétalos, con el aceite resultante.

  El aceite de rosas obtenido lo guardaremos en pequeños frascos de cristal. Con todas sus propiedades este aceite puede durar hasta un año si lo guardamos en un lugar fresco o mejor                                                                                              incluso en la nevera.

  Con este aceite podemos dar un agradable aroma a nuestro baño con unas gotas. Como no es un aceite puro de rosas, también nos los podemos aplicar directamente como masaje en nuestra piel o mezclado con otros aceites. También lo podemos guardar para fabricar nuestros perfumes, lociones y jabones a base de rosas.


Comentarios

Entradas populares